Un sismo de magnitud 6.0 sacudió este jueves a Myanmar, específicamente en la región de Mandalay, y el impacto fue tan fuerte que incluso se sintió en Bangkok, Tailandia. 🫨 Este movimiento telúrico puso en alerta a miles de personas, aunque, por fortuna, no se han reportado víctimas ni daños mayores… al menos por ahora.

¿Dónde fue exactamente el epicentro?

El terremoto ocurrió a unos 76 kilómetros al norte de Mandalay, una de las ciudades más importantes de Myanmar. La profundidad fue de aproximadamente 10 kilómetros, lo que lo hace un sismo relativamente superficial, y por eso mismo fue más perceptible en las zonas cercanas. 🌐

Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), este tipo de sismos puede sentirse en un radio amplio, especialmente si ocurre cerca de grandes concentraciones urbanas… como pasó esta vez.

¿Por qué se sintió en Tailandia?

Aunque Bangkok está a más de 700 km del epicentro, varias personas reportaron en redes sociales haber sentido el movimiento. En edificios altos, se activaron protocolos de evacuación por precaución, aunque no hubo incidentes mayores. Esto se debe a la capacidad de las ondas sísmicas de viajar largas distancias, especialmente en zonas con suelos blandos o estructuras altas que amplifican el movimiento.

¿Y las autoridades?

Tanto en Myanmar como en Tailandia, las autoridades monitorearon la situación con equipos de emergencia listos por si algo más sucedía. Hasta el momento de redactar este artículo, no se han registrado heridos ni daños importantes, lo que es una buena noticia considerando la magnitud del sismo.

Entonces… ¿debemos preocuparnos?

Este tipo de sismos nos recuerda que el sudeste asiático es una región sísmicamente activa. No es raro que países como Myanmar, Indonesia o Filipinas registren temblores fuertes debido a que se encuentran en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona donde las placas tectónicas están en constante movimiento. 🔥🌍

Aunque en esta ocasión todo quedó en un susto, es un buen momento para reflexionar sobre qué tan preparados estamos ante una emergencia. Revisar rutas de evacuación, tener a la mano una mochila de emergencia y mantenerse informado siempre será una buena idea.

Leave a comment