La agrupación musical Alegres del Barranco, originaria de Sinaloa, ha sido notificada de la cancelación de sus visas de trabajo y de turista para ingresar a Estados Unidos. Esta decisión se tomó luego de una polémica presentación en el Auditorio Telmex de Guadalajara, donde interpretaron corridos dedicados a líderes de cárteles del narcotráfico.

Según la periodista Chamonic, la presentación del sábado 29 de marzo generó controversia debido a que el grupo interpretó canciones que hacían referencia a figuras como Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa.

Durante la interpretación del corrido “El del Palenque”, se proyectaron imágenes generadas por inteligencia artificial que simulaban la detención de ‘El Mencho’ en los años 80. La letra de la canción también alude directamente al CJNG, con frases como: “Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente, soy el señor de los gallos, el del cartel jalisciense”.

La cancelación de las visas de los integrantes de Alegres del Barranco pone de manifiesto la postura de las autoridades estadounidenses en relación con la promoción de la cultura del narcotráfico y la apología del delito. Este incidente podría sentar un precedente para otras agrupaciones que interpreten narcocorridos o hagan alusión a actividades ilícitas en sus presentaciones.

Leave a comment