
En un movimiento que promete dar de qué hablar en el ámbito financiero, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los bancos comerciales y de desarrollo para reducir las tasas de interés en México. Durante su intervención en una conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó la necesidad de hacer los créditos más accesibles, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que a menudo enfrentan barreras al intentar acceder a financiamiento.
Aunque el Banco de México ya tomó medidas al reducir su tasa de referencia al 9%, la realidad es que los costos de los créditos siguen siendo altos para una gran parte de la población. Para Sheinbaum, esta situación representa un obstáculo en el crecimiento económico del país. “No se trata de regalar el dinero, sino de dinamizar la economía con responsabilidad”, comentó con determinación.
¿Qué implica este llamado?
Este exhorto cobra especial relevancia en un contexto donde las PyMEs, que constituyen la columna vertebral de la economía mexicana, necesitan un respiro para crecer y superar los retos que plantean factores como la inflación y los cambios en el mercado global. Además, Sheinbaum no descartó tocar el tema más a fondo en la próxima Convención Bancaria, un evento clave donde se prevé la asistencia de figuras importantes del sector financiero.
La propuesta de la presidenta también busca generar un balance: fomentar el acceso al crédito sin comprometer la estabilidad del sistema financiero. En sus palabras, se trata de una “colaboración responsable” entre el gobierno y la banca.
Una economía al alcance de todos
La iniciativa de Sheinbaum llega en un momento crucial, y aunque el camino hacia tasas más accesibles no será sencillo, su solicitud podría marcar el inicio de cambios importantes en la relación entre bancos y ciudadanos. Por ahora, la pelota está en la cancha del sector financiero. ¿Responderán los bancos al llamado de la presidenta?