El Gobierno de México ha iniciado un nuevo periodo de registro para las Pensiones del Bienestar, dirigido a personas con discapacidad permanente, adultos mayores y mujeres mayores de 63 años. Este proceso estará vigente del 17 al 28 de febrero de 2025 en todo el país.

Montos de las pensiones:

  • Personas con discapacidad permanente: 3,200 pesos bimestrales.
  • Adultos mayores de 65 años: 6,200 pesos bimestrales.
  • Mujeres de 63 y 64 años: 3,000 pesos bimestrales.

Requisitos para el registro:

  • Identificación oficial vigente: credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad.
  • CURP (Clave Única de Registro de Población) de impresión reciente.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibos de teléfono, luz, gas, agua o predial).
  • Teléfono de contacto (celular y/o de casa).
  • Para personas con discapacidad: certificado médico emitido por una institución pública de salud que acredite la condición.

Calendario de registro según la inicial del primer apellido:

  • A, B, C: Lunes 17 y 24 de febrero.
  • D, E, F, G, H: Martes 18 y 25 de febrero.
  • I, J, K, L, M: Miércoles 19 y 26 de febrero.
  • N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 20 y 27 de febrero.
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 21 y 28 de febrero.
  • Todas las letras: Sábado 22 de febrero.

Los módulos de atención estarán disponibles en un horario de 10:00 a 16:00 horas. Para ubicar el módulo más cercano, se puede consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar o comunicarse al número proporcionado por las autoridades locales.

Este esfuerzo busca apoyar a sectores vulnerables de la población, garantizando una mejor calidad de vida y promoviendo la inclusión social. Se recomienda a los interesados acudir en las fechas asignadas y con la documentación completa para agilizar el proceso de registro.

Leave a comment