
Isaac del Toro está haciendo historia en el ciclismo mundial. Con apenas 21 años, el ciclista originario de Ensenada, Baja California, se ha convertido en el primer mexicano en liderar el Giro de Italia, una de las competencias más prestigiosas del ciclismo.
El ascenso de un talento excepcional

Del Toro no es un novato en el mundo del ciclismo. Desde sus primeros triunfos en el Tour de l’Avenir, donde se consolidó como una de las grandes promesas del deporte, hasta su desempeño en el Milano-Torino, ha demostrado que su talento y resistencia lo colocan entre los mejores.
Ahora, en el Giro de Italia, ha mantenido la Maglia Rosa, el distintivo del líder de la competencia, enfrentando etapas de alta montaña y condiciones extremas.
Las claves de su éxito
El mexicano ha destacado por su estrategia inteligente y capacidad de adaptación. En la etapa 14, marcada por lluvia y una caída masiva, logró mantenerse firme y conservar su ventaja en la clasificación general.
Actualmente, lidera la competencia con un tiempo acumulado de 55:54:05, superando por 1:20 minutos al británico Simon Yates y por 1:26 minutos al español Juan Ayuso, su compañero de equipo.
El reto final: seis etapas para la gloria

La última semana del Giro será determinante. Del Toro deberá defender su liderato en seis etapas cruciales, incluyendo la temida etapa 20, con el ascenso al Colle delle Finestre, una prueba de resistencia extrema.
Si logra mantener su posición, será el primer mexicano en ganar el Giro de Italia, un logro sin precedentes para el ciclismo nacional.
Un nuevo referente para el ciclismo mexicano
Isaac del Toro no solo está compitiendo, está redefiniendo el papel de México en el ciclismo mundial. Su desempeño en el Giro de Italia es una prueba de que el talento mexicano puede brillar en las grandes ligas.
Ahora, el país entero sigue de cerca su camino hacia la victoria. ¿Será capaz de mantener la Maglia Rosa hasta el final?