Mientras el mundo mira hacia otro lado

Cuando pensamos en conflictos globales, solemos imaginar los enfrentamientos más mediáticos: Ucrania, Israel-Palestina, o las tensiones entre grandes potencias. Sin embargo, hay guerras que, aunque devastadoras, pasan desapercibidas en el radar informativo. Algunas son conflictos civiles prolongados, otras son luchas por recursos, y muchas involucran actores que prefieren operar lejos del escrutinio internacional.

Conflictos que siguen activos en 2025

Aquí algunos de los conflictos menos conocidos que siguen en curso:

  1. Jihadismo en África Occidental
    • Países afectados: Burkina Faso, Mali, Níger, Benín y Togo.
    • Un insurgencia jihadista ha crecido en la región, con grupos afiliados a Al-Qaeda y el Estado Islámico operando con tácticas cada vez más sofisticadas.
  2. Guerra civil en Sudán
    • Desde 2023, Sudán ha estado sumido en una guerra entre facciones militares, con miles de civiles atrapados en el fuego cruzado.
  3. Conflicto en Myanmar
    • La resistencia armada contra el gobierno militar sigue activa, con grupos étnicos y opositores luchando por el control de regiones clave.
  4. Crisis en Haití
    • No es una guerra convencional, pero el colapso del orden en Haití ha llevado a enfrentamientos entre bandas armadas y fuerzas de seguridad, con la población atrapada en el caos.
  5. Tensiones en la República Democrática del Congo
  • Se acusa a Ruanda de armar grupos rebeldes en el Congo, lo que ha generado una escalada de violencia en la región.

¿Por qué no aparecen en los titulares?

Existen varias razones por las que estos conflictos no reciben la misma cobertura que otros:

  • Falta de interés geopolítico: No afectan directamente a las grandes potencias.
  • Acceso limitado a información: Gobiernos y grupos armados bloquean el acceso a periodistas.
  • Fatiga informativa: Con tantas crisis simultáneas, algunos conflictos quedan relegados.

Mientras los reflectores están puestos en las guerras más mediáticas, millones de personas sufren en conflictos que apenas reciben atención. ¿Cómo podemos cambiar esto? Tal vez la clave esté en cuestionar qué historias nos cuentan… y cuáles nos ocultan.

Leave a comment