
Cada 2 de mayo, los fanáticos de Harry Potter alrededor del mundo celebran el Día Internacional de Harry Potter, una fecha que conmemora la épica Batalla de Hogwarts, el enfrentamiento final entre Harry y Lord Voldemort. Aunque han pasado años desde la publicación del último libro y el estreno de la última película, el universo mágico creado por J.K. Rowling sigue vigente, encantando nuevas generaciones y manteniendo viva la nostalgia de quienes crecieron con la saga.
El nacimiento de la magia

La idea de Harry Potter surgió en 1990, cuando J.K. Rowling viajaba en tren desde Manchester a Londres. Durante el trayecto, imaginó a un niño con gafas que descubría que era un mago. Sin un bolígrafo a mano, tuvo que esperar hasta llegar a su destino para escribir sus ideas.
Antes de convertirse en una de las autoras más influyentes del mundo, Rowling enfrentó momentos difíciles. Tras la pérdida de su madre y un complicado divorcio, vivió en condiciones precarias mientras escribía el primer libro. Incluso tuvo que escribir dos copias del manuscrito a máquina porque no tenía dinero para fotocopiarlo.
Rechazos y perseverancia
El manuscrito de Harry Potter y la piedra filosofal fue rechazado por varias editoriales antes de que Bloomsbury decidiera publicarlo. La historia llamó la atención de una empleada que lo encontró en una pila de manuscritos abandonados y convenció a su jefe de darle una oportunidad.
Las películas de Harry Potter
La saga cinematográfica de Harry Potter consta de ocho películas, que llevaron la magia de los libros a la gran pantalla:
- Harry Potter y la piedra filosofal (2001)
- Harry Potter y la cámara secreta (2002)
- Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004)
- Harry Potter y el cáliz de fuego (2005)
- Harry Potter y la Orden del Fénix (2007)
- Harry Potter y el misterio del príncipe (2009)
- Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 1 (2010)
- Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 2 (2011)

Además, el universo se expandió con la saga de Animales Fantásticos, que explora la historia de Newt Scamander y los eventos previos a la era de Harry Potter.
Curiosidades mágicas
- Hermione Granger está basada en la propia Rowling cuando tenía 11 años.
- La autora quería que la última palabra de la saga fuera “cicatriz”, pero finalmente optó por “Todo estaba bien”.
- Los nombres de las casas de Hogwarts fueron escritos en una bolsa de vómito de avión durante un vuelo.
- La idea de los dementores surgió a partir de la depresión que Rowling experimentó en su vida.
- Tom Felton, quien interpretó a Draco Malfoy, originalmente audicionó para los papeles de Harry y Ron.
- Daniel Radcliffe usó más de 160 pares de gafas durante el rodaje de la saga.
- Alan Rickman, quien interpretó a Severus Snape, recibió información secreta de Rowling sobre su personaje antes de que se revelara en los libros.
¿Cómo celebrarlo?
Si bien no hay un método único para rendir homenaje a la saga, aquí algunas formas en que los fans suelen celebrar el Día de Harry Potter:

- Maratón de películas: Nada como revivir las emociones de Hogwarts con una buena sesión de cine.
- Relectura de los libros: Volver a las páginas que nos introdujeron a la magia es siempre una gran opción.
- Eventos temáticos: Desde fiestas con disfraces hasta juegos de trivia en línea, cualquier excusa es buena para reunir a otros potterheads.
- Explorar lugares icónicos: Si tienes la suerte de estar cerca de sitios relacionados con la saga, como King’s Cross Station, Alnwick Castle o los estudios de Warner Bros., este es el día ideal para una visita.
La magia sigue viva
Aunque los tiempos cambian, Harry Potter sigue siendo un símbolo de imaginación, creatividad y comunidad. No importa cuántos años pasen, el hechizo que atrapó a millones de lectores nunca se romperá.